Diseño del blog

Las Vacaciones en el Empleo del Hogar

19 de junio de 2022

Conozca cómo se gestionan las vacaciones en el Empleo del Hogar

En este artículo les vamos a dar a conocer todo lo que necesita saber sobre las vacaciones de los/las empleados/as de hogar.


¿A cuántos días de vacaciones tienen derecho los/as empleados/as de hogar?


Bueno, en realidad este tema no presenta ninguna novedad con respecto a cualquier otro trabajador, ya que de forma generalizada se tiene derecho a 30 días naturales(se cuentan los festivos y los fines de semana) de vacaciones pagadas al año. 


S in embargo, este tema siempre presenta dudas para algunos empleadores y empleados/as, como cuando se trabaja a tiempo parcial un par de horas al día y 3 o 4 días a la semana. Bien, pues incluso en ese caso también se tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones al año.


Entonces, ¿existe algún caso en que No se tenga derecho a 30 días de vacaciones anuales? 


Pues efectivamente lo hay. Por ejemplo en el 
caso de aquellos/as empleados/as que trabajan por horas , ya que en el importe del pago de la hora que reciben deberá ir incluido también el abono de la parte proporcional de las vacaciones y festivos.


De todas formas conviene matizar lo siguiente: cuando el pago es por horas se puede acordar que la persona empleada pueda disfrutar también de 30 días de vacaciones al año, pero con la particularidad de que estas NO serán pagadas , porque su pago ya está contemplado en el sueldo que percibe, cobrando a final de mes una cantidad variable en función del número de horas efectivamente trabajadas.


Lo que hemos comentado también servirá para aquellas contrataciones de carácter temporal de menos de 120 días de duración, como por ejemplo una sustitución de baja maternal, en que el pago salarial debería ser abonado según las horas efectivamente trabajadas, estando contemplado en el importe de la hora el pago de la parte proporcional de las vacaciones.


Otro caso , aunque sólo sea circunstancial, se daría cuando dichos trabajadores/as no alcancen el año de servicio , que les correspondería la parte proporcional de vacaciones que resulte a razón de 2,5 días por mes de trabajo . Este caso también se puede aplicar en el caso de las contrataciones de fijo discontinuo, que habrá que descontar los periodos de suspensión.


Por último, también está el caso de que se extinga el contrato , que implica el pago en el finiquito de aquellos días de vacaciones pendientes de disfrute en el momento en el que se produce el final de la relación (a veces implica una deducción si llevara más días de vacaciones disfrutadas de las que correspondan).


¿Qué pasa si el/la trabajador/a enferma durante las vacaciones?


Como apunta el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, esos días no los pierde el/la empleado/a . Si el/la trabajador/a se pusiera enfermo/a o sufre un accidente de trabajo estando de vacaciones y es dado de baja, los días que haya estado de baja los podrá disfrutar dentro de los 18 meses siguientes a que sea dado de alta, excepto si esto le hubiese ocurrido mientras estaba de baja por maternidad, embarazo o descanso en periodo de lactancia, que las podrá disfrutar en un periodo posterior sin el límite de los 18 meses.


Las vacaciones como origen de conflictos


En toda relación laboral se crea un conflicto entre empresario y trabajador cuando este último ejerce su derecho a tomarse las vacaciones, ya que la empresa deberá paliar los efectos que se produzcan por la paralización de la actividad de dicho trabajador durante el periodo de vacaciones. Esto mismo ocurre en el trabajo del Hogar, máxime cuando se trata de labores de cuidado de personas dependientes, que obligaría a sustituir a esos/as trabajadores/as durante las vacaciones , lo que duplica los costes tanto salariales como de la seguridad social.


Bien, para que las vacaciones causen los mínimos trastornos posibles lo habitual es pactar entre empleadores y empleados/as los periodos de las mismas, por ejemplo tratando de hacer coincidir los periodos de vacaciones que tienen los empleadores y sus empleados/as, con lo que será más fácil conciliar. Pero cuidado no se consideran vacaciones del/la empleado/a cuando tienen que acompañar al empleador al lugar de vacaciones y siguen trabajando para él. Pero si finalmente no se pusieran de acuerdo las 2 partes, la normativa establece que cada parte tiene derecho a escoger 15 días , y también que se puede exigir que uno de los periodos tengan una duración de como mínimo 15 días continuados.


Todos sabemos que los periodos típicos de vacaciones son el verano, las navidades y semana santa; sin embargo, en la época navideña es cuando mayores conflictos de intereses pueden aparecer (y por tanto mayores resoluciones de contrato) por los siguientes motivos:


1. Los/as trabajadores/as se tienen que tomar todos los días de vacaciones que tengan pendientes, pues las vacaciones no disfrutadas del año anterior se pierden , salvo pacto en contrario. 


2. Muchos/as empleados/as son inmigrantes que desean pasar unas vacaciones con sus familias en su país de origen un poco más largas y pueden pedir que se les unan las vacaciones de un año con las del año siguiente, coincidiendo con las navidades.


¡APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD:  Aunque las vacaciones no tienen reflejo en la nómina, pero si preferís evitaros el tener que efectuar estos cálculos cada mes, POR 40€ , IVA incluido, rellena este formulario y os podemos preparar un sencillo programa en Excel personalizado adaptado a las condiciones acordadas por contrato, que os servirá para elaborar la nómina de vuestro/a empleado/a de hogar automáticamente de manera fácil y rápida, en menos de 1 minuto, incluso cuando se trate de calcular los abonos y deducciones que hay que hacer cuando se produce una baja por enfermedad o cualquier otra incidencia, válido para 2025, al menos mientras no se modifique el sistema de cotizaciones a la seguridad social.


El Salario y las Cuotas de la SS de empleadas de hogar actualizado para enero 2025, incluido el paro
Por Nómina Hogar 28 de febrero de 2025
Encuentra en esta entrada las tablas de Salario Mínimo (SMI) y de las Bases de Cotización a la Seguridad Social para las empleadas de hogar actualizados a enero de 2025 y cuánto cotizarás por desempleo
Ejemplo de nómina de hogar rellena, que incluye cuota por Desempleo, MEI y Fogasa
Por https://www.nominahogar.es/ 28 de febrero de 2025
Aprenda cómo se rellena cada uno de los conceptos de la nómina de su empleada de hogar. Ahora incluye el cálculo nuevas cuotas por desempleo y Fogasa
Por Nómina Hogar 1 de enero de 2025
Conozca cómo se tienen que efectuar los descuentos de las cuotas de la Seguridad Social de las empleadas de hogar y si hay que aplicar retenciones a cuenta del IRPF
Por Nómina Hogar 1 de enero de 2025
Respondemos a las preguntas que se hacen los empleadores cuando van a contratar a un/a empleado/a de hogar sobre si tienen que abonar pagas extras o no y el importe de esas pagas
Aprenda a calcular los descuentos y abonos de la nómina de empleada de hogar cuando está de baja
Por Nómina Hogar 1 de enero de 2025
Aprenda a cómo realizar el cálculo de los descuentos y abonos que hay que efectuar en la nómina cuando la empleada de hogar está de baja
Tabla de indemnizaciones por causas despido de empleada de hogar
Por Nomina Hogar 1 de enero de 2025
Cuadro en el que se presentan las condiciones necesarias para que se produzca el despido o la extinción del contrato de las empleadas de hogar
Los contratos en el empleo del hogar y el régimen de interna
Por AnBe Hogar/Nómina Hogar 8 de julio de 2022
Contratación empleadas de hogar y contratos de internas
Por Nómina Hogar 27 de marzo de 2022
Conoce la repercusión de la notificación de los Pagos en Especie en las cotizaciones a la Seguridad Social y en el salario en metálico que se paga y cómo se deben reflejar en la Nómina
La subida salarial de las Empleadas de Hogar
Por Nomina Hogar 19 de marzo de 2022
En este artículo le mostramos cuándo deberá proceder a realizar la revisión salarial a su empleada de hogar

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y obtenga más información

Contáctenos

Share by: